Mostrando entradas con la etiqueta optimismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta optimismo. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de diciembre de 2010

Para los que piensan que el mundo va a peor

Para los que piensan que el mundo va a peor   

30 noviembre 2010  por  Antonio Martínez Ron, en www.fogonazos.es

El siguiente vídeo es un ejemplo de que las estadísticas y la visualización de datos pueden ser una forma fascinante de mostrarnos la realidad. Se trata de un fragmento del programa "The Joy of Stats", de la BBC, en el que Hans Rosling nos muestra la evolución de la riqueza y la esperanza de vida en 200 países durante los últimos 200 años.



Aunque el vídeo está en inglés, la visualización de los datos es tan clara que se entiende sin muchos problemas. El mundo ha avanzado hacia la esquina superior derecha y, aunque las diferencias siguen siendo muy grandes, esperemos que se cumpla la previsión de Rosling y la progresión siga hacia ese lado de la tabla durante mucho tiempo. Vía Pharyngula

* Como apuntáis en los comentarios, es muy recomendable la entrevista a Hans Rosling en Redes.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Optimismo e Ilusión, charla de Emilio Duró

Emilio Duró ha trabajado para muchas multinacionales, como consultor en temas de liderazgo (por decirlo brevemente). Su charla sobre el Optimismo y la Ilusión para el VI Congreso de Comercio Gallego, se ha hecho famosa en la red, y aunque ha "desaparecido" ya de varios servidores (como vimeo y youtube), he encontrado esta nueva copia que de momento esta activa.

Un frase que me gusta:

“¿Habéis visto cuando es feliz un perro? ….. un perro no es feliz cuando come, es feliz cuando le estas preparando la comida. ¿Sabéis lo que significa esto? … que la felicidad nunca viene de conseguir algo. La felicidad viene por tener motivos por los cuales levantarse cada mañana.”

Son casi dos horas, en vídeos de 10 minutos cada uno (doce en total), por lo que hay que acceder a este canal de youtube para terminar de ver la charla.

No creo que nadie se arrepienta de haber empleado su tiempo en verlo. Y ya sabéis, si vuelve a desaparecer, seguro que con google volvemos a encontrarla.