Mostrando entradas con la etiqueta enlaces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enlaces. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de diciembre de 2010

10 razones para sentarte con tu hijo al ordenador

Interesante entrada que nos recomienda Dolors Reig. Es del 3 de noviembre en blogoff.es, por Kids.  La copio integra aquí (gracias a su licencia CC) para que no sea necesario abandonar el blog.

miércoles, 13 de octubre de 2010

El impacto de las TIC en la educación.

     Escuchamos a menudo voces que subrayan los peligros de Internet y su negativa incidencia en el aprendizaje o en la socialización de nuestros jóvenes, como elemento de distracción o alejamiento de la realidad.
     Desde aquí quiero mostrar otra visión de este impacto, basada en datos y también en la experiencia de los que viven, trabajan y aprenden cada día en la red. Contra los mitos, el antídoto es información. Y en la red hay mucha y buena (también mala, como fuera de la red).

Internet, seguridad y los adolescentes.

Haciendo clic en la imagen superior se accede a la web Internet sin riesgos, que contiene muchos consejos para usar la red sin problemas. Entrando en la sección de animaciones se pueden ver una serie de videos con dos personajes (dos hermanos de 6 y 12 años) que muestran situaciones cotidianas y el modo de afrontarlas sin riesgos.

 

Otro interesante recurso es el libro de Fernando García Fernández "Internet en la vida de nuestros hijos: ¿Cómo transformar los riesgos en oportunidades". Se puede descargar (pdf) o leer online siguiendo el enlace anterior. En el se dan orientaciones para un uso seguro de internet en las familias. 

La ONG "Save the children" ha creado la web http://www.deaquinopasas.org/.
También esta dedicada a la seguridad de los jóvenes en la red y ofrece muchos consejos. Este vídeo es un buen ejemplo.

Si no lo haces en tu vida normal, ¿por qué lo haces en internet? 



Más recursos:
  • Internet sin acoso,  web en la que colaboran el gobierno y muchas empresas tecnológicas para orientar en una cuestión tan delicada como el ciber-acoso o ciber-bullying.